EVO | Optimizar la perforación semiautomática
Electric Drilling - éVo range
A fully electric drilling range capable of handling a wide range of applications, from small to large holes and materials ranging from CFRP to titanium. It offers robust and powerful motors and a comprehensive software suite for optimizing drilling cycles. The range is divided in two models,
The range is divided in two models :
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste la gama EDU?
Las herramientas de taladrado eléctricas de Desoutter combinan potencia, precisión y facilidad de uso, lo que les permite ofrecer un rendimiento y una repetibilidad excepcionales para tareas de fabricación y montaje de alta precisión en el sector aeronáutico. Con un control excepcional de la velocidad y el avance, y un diseño ergonómico, esta gama garantiza resultados impecables, ya sea para taladrados de precisión delicados o para operaciones industriales exigentes.
El núcleo de esta gama es la unidad de taladrado eléctrica (EDU) de SETITEC, la solución avanzada de Desoutter para la industria aeroespacial. La serie EDU representa un avance tecnológico, diseñada para mejorar el rendimiento y la precisión del taladrado, al tiempo que reduce los tiempos de ciclo. Compacta y fácil de usar, proporciona una mayor calidad de taladrado y un control total sobre los parámetros para obtener resultados uniformes.
La gama EDU se compone de dos modelos. La L-EDU (Light) está diseñada para operaciones repetitivas que implican agujeros más pequeños en aplicaciones de un solo material. La M-EDU (Modular) está adaptada para materiales apilados y operaciones críticas, y está equipada con un sistema de cabezal de cambio rápido con identificación RFID para una máxima flexibilidad.
Esta gama de taladros eléctricos también integra una robusta tecnología de doble motor y garantiza la total trazabilidad de los datos mediante la recopilación de datos en tiempo real y la supervisión inteligente de los procesos. Con estas capacidades, las herramientas EDU de Desoutter ayudan a los fabricantes aeroespaciales a mantener los más altos estándares de calidad y a optimizar los costes.
